Si hace años, cuando lloraba desesperada en mi cama, me hubieran dicho que hoy estaría aquí contigo, no lo hubiera creído. Jamás hubiera imaginado que tanto dolor y sufrimiento pudiera transformarse en el aprendizaje que está siendo. En este tiempo he conocido a mujeres increíbles, entre ellas mis #fibroguerreras. Esas mujeres que pese a la enfermedad siguen luchando día tras día. Quise hacer una sección para ellas y por ellas, porque las admiro profundamente. nte a:
- El arte de Pat, @lachicamasfuriosadelmundo, con sus cuadros tan representativos del dolor y la desesperación y, sus libros, tanto los autobiográficos como sus cuentos.
- Sylvie Maria Van Ginkel, mi nutricionista por excelencia. De las primeras a nivel mundial, intervenida de fusión cráneo-cervical con sensibilidad química múltiple. Que por cierto, la veremos en breve porque le han solicitado una entrevista para la prensa por parte de la Clínica Teknon, donde fue operada..
- Mar @maribel7_lorente, la que me impactó con esas fotos increíbles, en las que su vida marcó un antes y un después, tituladas “Átame”. En breve también nos sorprenderá con un nuevo proyecto tan impactante seguro como lo es ella.
- @Mindfulness Relax, la baby de las fibroguerreras. Laura, ella nos demostró tal cual es nuestra vida. Tuvimos que cambiar todos los planes y la entrevista a última hora, porque un brote horrible la obligó a cerrar su cuenta y un canal de Spotify maravilloso, donde nos regalaba audios de Mindfulness. Afortunadamente pasó ese terrible brote, pero debido al desgaste que le ocasionaban las redes, decidió dedicar su energía en ella y prefirió apartarse un poquito. Igualmente la sigo sintiendo igual de cerca.
- @laurayclara, mi dulce Laura. No tengo palabras de agradecimiento por todo su amor y esfuerzo. Otra valiente. Está pasando un momento complicado… Bueno, saliendo ya de un brote horrible que la ha vuelto a paralizar durante meses en cama. Ella nos regaló una clase de yoga terapéutico que sería un pecado si te la perdieras. Desde aquí, de nuevo, toda mi energía y amor, para empujarte cuando no puedas hacerlo sola.
- Cris, @cris_peke77, mi “socia” en la carrera virtual por la investigación en fibromialgia que estamos preparando. Acostumbrada a conquistar cimas, lo ha hecho igual con mi corazón.
- Lau@fitnesstime, Laura, la que elige vivir bonito. Cómo me encantó su frase cuando la descubrí y cómo me encantó ella más adelante, cuando pude entrevistarla.
Todas ellas me han demostrado, y ojalá a ti también, lo valientes que somos. Sufrir fibromialgia, encefalomielitis miálgica o dolor crónico, es duro. Mucho. Tener la obligación de esforzarse cada segundo de tu vida, no es fácil. Cuidarte, quererte, respetarte y aceptarte cuando estás enferma, queda muy lindo escrito, pero es realmente complicado llevarlo a cabo.
Pero tienes que empezar, si quieres cambiosen tu vida tienes que echar el primer pie para conseguirlo. Si has estado a mi lado durante este añito, habrás visto que soy de las que piensa que todo es uno. Puedes alimentarte genial, pero si no cuidas tu cuerpo y tus emociones el pack no queda completo. O al contrario, dedicarte de lleno a la emoción, a la meditación o el mindfulness, que si te alimentas de pena, tampoco servirá de nada.
Cuerpo, mente y alma. Y entre otras cosas, para empezar este cóctel maravilloso, te propuse el cambio de los 21 días. Recibir vuestros mensajes, vuestras palabras de ánimo y cariño, vuestro agradecimiento porque lo estáis consiguiendo, es increíble.
Pensáis que soy yo la que os ayuda a vosotras y, en realidad, sois vosotras las que me dais fuerza a mí para seguir con este bonito proyecto. El que empezó hace 8 años, cuando ya no me quedaban más lágrimas que derramar y decidí que había llegado el momento de dejar de victimizarse y ponerme en acción. Fue entonces cuando decidí formarme en temas que para mí eran de total desconocimiento. Y te aconsejo, encarecidamente, que tú hagas lo mismo. No olvides nunca que yo siempre te hablo desde mi propia experiencia. Generalizo en lo que a mí me ayudó y me salvó a salir del bucle en el que me encontraba. Te muestro mis herramientas, deseando de corazón que puedan servirte, para que tú encuentres las tuyas.
Durante este año he intentado facilitarte datos: pienso que la información es poder y ese es el motivo de la sección “infórmate”. Mi mensaje es imperativo, porque no creo que haya otra opción. Nadie va a llegar con una varita mágica a curarte. Eres tú la que debes conocerte, a ti misma, a tu cuerpo y a tu enfermedad. Tú eres tu mejor médico. De ahí, los artículos como ¿Qué es la fibromialgia?, Diagnóstico y tratamientos, ¿Qué es la sensibilidad química múltiple? y tantos otros que deseo te hayan ayudado para conocer un poquito más lo que padecemos, o abrir otras ventanas para que tú empieces a buscar y a investigar.
Mis frases, semana tras semana, de “motívate”, imprescindible también para mí y por eso lo comparto contigo. Hay que empoderarse, coger autoestima y llenarse de amor, asignatura también obligatoria para mi manera de verlo. Creo que, cuando sufres de dolor crónico, es lo más fácil y habitual: dejar de quererte o rechazar tu propio cuerpo. Al menos, en mi caso, fue así. Es un trabajo constante y por eso, semanalmente, comparto frases que me encantan y deseo que a ti también.
Con la alimentación también soy muy insistente “cuídate”: es nuestra gasolina, así que no puede ser de otra manera.
Y por supuesto “ponte guapa”. Porque para mí es importante mirarme en el espejo y verme bonita. ¿Lo es también para ti o eres de las que no le da importancia?
Me encantaría saber tu opinión, si crees que podría ayudarte mejor de otra manera o si este año a mi lado te ha servido.
Antes de despedirme por hoy, no quisiera dejar de mencionar a guerreras que empezaron también conmigo este camino de las redes sociales y a las que admiro y sigo. Porque me encantan y son, una vez más, el ejemplo de que juntas podemos: @atreveteavivirsinfibro, @agujasdecolores, @fibromialgia.enpositivo, @misskissgirl, @fibropositivate, @rosamontielluque, @lola_oliver_galvez…
Mi agradecimiento enorme a todas las que os pusisteis en contacto conmigo para la sección #fibroguerreras, aunque todavía no hayamos podido hacer la entrevista, por vuestra disposición, ayuda y colaboración.
Agradecimiento eterno a @happymedia, sin ellos nada de esto sería posible.
A @lapeludeCris por su colaboración y esos posts tan maravillosos de belleza con los que nos obsequia.
Y a ti, “desconocida” que estás tras la pantalla, la que nunca se muestra pero ahí sigue, formando parte de esta comunidad de amigas: gracias. Por seguirme, por leerme, por esos comentarios que me llegan al alma y por muchos años más a tu lado. Felicidades a ti también, porque si estás aquí quiere decir que tienes actitud positiva ante la enfermedad o al menos, lo estás intentando, y al final eso lo más importante para tu mejoría.
Gracias, gracias y gracias.