Diana Nirvà es un espacio creado con la ilusión de mostrarte que sí se puede conseguir sobrellevar una enfermedad como la fibromialgia. Quiero compartir contigo lo aprendido y vivido, poniendo a tu disposición los recursos más útiles para encontrar el punto de salida.
¿Quién es Diana Nirvà?
Soy una mujer de 42 años, buscadora empedernida de soluciones y ayudas desde que me diagnosticaron fibromialgia, entre otras enfermedades, hace más de siete años.
Cansada de probar decenas de tratamientos de medicina tradicional, que me mantuvieron drogada durante meses en la cama, empecé a averiguar, a probar, a buscar, a formarme, para conocer sobre la enfermedad. Toda esa búsqueda me llevó a cambiar aspectos de mi día a día y a aprender a vivir desde otra perspectiva. Hoy, gracias a mis cambios alimenticios, mis ejercicios, mis meditaciones, mi aceptación, y cómo no, mi cambio de actitud, puedo vivir dignamente con una enfermedad como la fibromialgia.
Cuando caí enferma empecé a escribir un diario. En él anotaba mis emociones, mis sensaciones, mis terapias y mis andanzas. Mi vida dio un giro cuando uní tanta teoría aprendida y la apliqué a la práctica con la unión de cuerpo y mente. Todas esas páginas las recopilé creando mi propio método, mi cuaderno de Pitágoras, al que llamé “La burbuja de Diana”. Se las envié a un primo escritor con la idea de publicarlas y poder ayudar a mujeres que se encontraran en la misma situación que yo estuve. Pero solo la idea de ser un “personaje público” me hizo entrar en una incertidumbre y un estado de nervios que hicieron me echara para atrás y quedaron guardadas en un cajón. Soy PAS (Persona Altamente Sensible) y esa sensibilidad extrema a veces nos juega muy malas pasadas. Y como si algo he aprendido en este tiempo es a aceptarme, a ser consciente de lo que siento y a protegerme de lo que me hace daño, ser una cara visible y asumir esos riesgos, no me apetecía en absoluto. Así que aquel sueño quedó abandonado.
Pero el conocimiento, las ganas de compartirlo y la necesidad de ayudar a mujeres que se sentían tan atrapadas como yo lo estaba, seguían estando latentes. Y como la vida es increíble y parece que te pone delante oportunidades maravillosas para que las aproveches, puso ante mí a Happymedia. Ellos me propusieron su ayuda para llegar a vosotras pudiendo mantener mi anonimato. Mi rostro se ocultaría bajo algo que fuera simbólico para mí y mi nombre podríamos sustituirlo por un pseudónimo:
- Hace unos años, cuando empecé un tratamiento ayurvédico, me tatué una flor de loto rosa. Ella sería mi logo por su simbología.
- El nombre de Diana proviene de mi primer nombre, aunque no del que me pusieron al nacer. Mi madre durante todo el embarazo me estuvo llamando Diana, ese quería que fuera mi nombre, le encantaba. Pero sin embargo a mi padre todo lo contrario. Así que cuando mi padre fue al Registro Civil a registrarme me puso el nombre de mi madre, obviando el de Diana.
- Y mi apellido Nirvà viene por mi hija. Cuando me quedé embarazada uno de los posibles nombres para ella era Nirvana. Pero cuando la gente me preguntaba cómo iba a llamar a la niña y les respondía “Nirvana”, la cara del mundo era un poema. No la quise estigmatizar por un capricho de mami y ahí quedó apartado, como las páginas de mi libro. Así que la oportunidad de sacar lo pendiente fue ideal también para ello. Y como Diana Nirvana eran muchas “anas”, catalanicé el nombre y lo convertí en apellido: Nirvà.
He querido explicarte todo ello para ser honesta contigo y ruego me disculpes por no dar mi verdadero nombre, aunque si estás aquí estoy convencida de que ya lo has hecho. Así que solo me queda darte la bienvenida a Diana Nirvà y mis agradecimientos por estar aquí.
¿Empezamos?
INFORMACIÓN INTERESANTE
Porque la información es poder, en esta sección encontrarás cositas interesantes que a mí me han ayudado a entender y así poder aceptar y gestionar muchas dudas que tenía:
- ¿Qué es la fibromialgia?
- Síndrome de fatiga crónica
- Adiós a los químicos
- Fibromialgia: diagnóstico y tratamientos
- Sensibilidad Química Múltiple
- Brotes en fibro
- Alimentación en fibro
- Qué son las PAS
- Feng Shui
CUERPO
El cuerpo físico hay que trabajarlo, por mucho que nos cueste. Siempre en la medida de lo posible, siempre según la situación personal de cada uno. Yo te enseño los míos para que tú consigas los tuyos:
- El semáforo del dolor
- Estiramientos cuello
- Estiramientos brazos y espalda
- Malas digestiones
- Luna y cabello
MENTE
La mente, ese cajón desconocido… En esta sección te enseñaré mis truquitos y las herramientas que yo utilizo para calmarme y conseguir esa paz anhelada:
FRASES MOTIVADORAS
Y si sientes que hay días que no puedes… aquí estaré también. Para demostrarte que somos humanas, que es normal caer, pero solo con una condición: coger impulso para volver a subir.